Julián Galdeano, interventor de la UCR y diputado por la provincia de Santa Fe, dialogó telefónicamente con Radio Sudamericana y dio sus primeras impresiones tras intervenir en la interna dentro del radicalismo correntino. Se mostró confiado con que las elecciones del 22 de diciembre se lleven a cabo, al tiempo que apuntó una “intencionalidad” por obstaculizar un proceso de elección de autoridades.
El interventor de la UCR y diputado de la provincia de Santa Fe, Julián Galdeano, dialogó en exclusiva con Radio Sudamericana acerca del conflicto interno que atraviesa el radicalismo correntino a un mes de llevarse a cabo la elección de sus autoridades, pensadas para el 22 de diciembre.
“Estamos buscando que los afiliados al radicalismo correntino puedan elegir a las autoridades de la UCR en Corrientes el próximo 22 de diciembre de una manera legítima. Se están exhibiendo los padrones provisorios con sus afiliados y nos encontramos con una gran carga por parte de la Justicia Federal. Esperamos que esto culmine el 22 de diciembre”, comenzó diciendo Galdeano.
Y añadió: “Algunos objetan que no se hayan incorporado fichas de afiliación cuando, en realidad, nos encontramos en tiempos de incorporación. Me parece que hay un intento por obstaculizar un proceso de normalización de autoridades en el radicalismo de Corrientes con cuestiones que no se justifican. Pareciera que hay un grupo del radicalismo que busca que los afiliados no elijan sus autoridades. Son las reglas de juego, si bien no las justifico. Creo que no corresponden”.
De la misma manera, explicó: “Si yo estoy objetando que hay fichas de afiliación que no están en el padrón y estamos en un plazo en donde puedo incorporar al que yo quiero, evidentemente hay una intención porque eso no se consolide. Posiblemente hayan buscado que las instancias no se cristalicen e impugnaron un plazo que no era el más correcto, lo cual me parece un error. Lamentablemente, esto es una lástima para el régimen democrático del radicalismo”.
Por último, concluyó diciendo: “En estos momentos se está exhibiendo en Internet el padrón partidario provisorio, el cual permite que se hagan modificaciones o tachas previas a las elecciones. Pero nunca se hace un planteo en donde se infiera que un grupo de personas hayan estado extorsionadas y fueron obligadas a figurar en el padrón. Es una afirmación temeraria, sin presentar pruebas ni ningún nombre y apellido de algún tipo”.